Product SiteDocumentation Site

Parte III. Opciones Avanzadas de instalación

Esta parte de la Fedora Installation Guide trata acerca de aspectos más complejos y métodos pocos comunes de instalar Fedora, incluyendo:
  • Opciones de Arranque
  • instalación sin ningún medio.
  • instalación a través de VNC.
  • utilizando kickstart para automatizar el proceso de instalación.

Tabla de contenidos

8. Opciones de Arranque
8.1. Configuración del Sistema de Instalación en el indicador boot:
8.1.1. Especificación del Idioma
8.1.2. Configuración de la Interfase
8.1.3. Actualizando anaconda...
8.1.4. Especificación del Método de Instalación
8.1.5. Configuración Manual de los Parámetros de Red
8.2. Habilitación del Acceso Remoto para el Sistema de Instalación
8.2.1. Habilitación del Acceso Remoto con VNC
8.2.2. Conexión del Sistema de Instalación a un Escuchador VNC
8.2.3. Habilitación del Acceso Remoto con Telnet
8.3. Ingreso a un Sistema Remoto durante la Instalación
8.3.1. Configuración de un Servidor de Log
8.4. Automatización de la Instalación con Kickstart
8.5. Mejorando el Soporte de Hardware
8.5.1. Omitiendo la Detección Automática de Hardware
8.6. Usando los Modos de Arranque de Mantenimiento
8.6.1. Carga del Modo de Chequeo de Memoria (RAM)
8.6.2. Verificar medio de arranque
8.6.3. Iniciando su Computadora en Modo Rescate
8.6.4. Actualizar el equipo
9. Instalación sin Medios
9.1. Extrayendo los Archivos de Arranque
9.2. Edición de la Configuración de GRUB
9.3. Arrancando la Instalación
10. Preparación de un Servidor de Instalación
10.1. Configurando cobbler
10.2. Configurando la Distribución
10.3. Haciendo espejo de una Ubicación de Red
10.4. Importando la Distribución
10.5. Configurar servidor de arranque por red (PXE) manualmente
10.5.1. Preparación de un Servidor de Red
10.5.2. Configuración de arranque PXE
10.5.3. Añadir Equipos PXE
10.5.4. TFTPD
10.5.5. Configuración del Servidor DHCP
10.5.6. Agregando un Mensaje de Arranque Personalizado
10.5.7. Realizando la Instalación PXE
11. Instalando a través de VNC
11.1. Visor VNC
11.2. Modos VNC en Anaconda
11.2.1. Modo Directo
11.2.2. Modo de Conexión
11.3. Instalación Usando VNC
11.3.1. Ejemplo de Instalación
11.3.2. Consideraciones de Kickstart
11.3.3. Consideraciones de Cortafuego
11.4. Referencias
12. Instalaciones Kickstart
12.1. ¿Qué son las instalaciones Kickstart?
12.2. ¿Cómo realizar una instalación Kickstart?
12.3. Crear un archivo Kickstart
12.4. Opciones Kickstart
12.4.1. Ejemplo de particionamiento avanzado
12.5. Package Selection
12.6. Script de pre-instalación
12.6.1. Ejemplo
12.7. Script de post-instalación
12.7.1. Ejemplos
12.8. Hacer Disponible el Archivo Kickstart
12.8.1. Creación de un medio de arranque Kickstart
12.8.2. Hacer Disponible el Archivo Kickstart en la Red
12.9. Hacer el Arbol de Instalación Disponible
12.10. Inicio de una instalación Kickstart
13. Configurador de Kickstart
13.1. Configuración básica
13.2. Método de instalación
13.3. Opciones del gestor de arranque
13.4. Información de las particiones
13.4.1. Creación de particiones
13.5. Network Configuration
13.6. Autenticación
13.7. Configuración del cortafuegos
13.7.1. Configuración de SELinux
13.8. Configuración de la pantalla
13.9. Package Selection
13.10. Script de pre-instalación
13.11. Script de post-instalación
13.11.1. Entorno Chroot
13.11.2. Uso de un intérprete
13.12. Guardar el archivo