Product SiteDocumentation Site

Capítulo 10. Preparación de un Servidor de Instalación

10.1. Configurando cobbler
10.2. Configurando la Distribución
10.3. Haciendo espejo de una Ubicación de Red
10.4. Importando la Distribución
10.5. Configurar servidor de arranque por red (PXE) manualmente
10.5.1. Preparación de un Servidor de Red
10.5.2. Configuración de arranque PXE
10.5.3. Añadir Equipos PXE
10.5.4. TFTPD
10.5.5. Configuración del Servidor DHCP
10.5.6. Agregando un Mensaje de Arranque Personalizado
10.5.7. Realizando la Instalación PXE

Experiencia Requerida

Este apéndice está orientado para los usuarios con experiencia previa en Linux. Si usted es un nuevo usuario, tal vez prefiera instalar usando un medio de arranque mínimo o el DVD de la distribución.

Warning

Las instrucciones en este apéndice configuran una instalación automática del servidor. La configuración establecida por defecto incluye la destrucción de todos los datos existentes en todos los discos para los equipos que se instalen utilizando este método. Este procedimiento suele ser distinto de otras configuraciones para instalar servidores vía red, que ofrecen un tipo de instalación más interactiva.
Fedora permite la instalación a través de la red usando los protocolos NFS, FTP o HTTP. Una instalación de red puede ser iniciada desde un CD-ROM de arranque, un dispositivo de memoria USB o utilizando la opción de arranque askmethod con el primer CD de Fedora o del DVD. Alternativamente, si el sistema a ser instalado contiene una placa de red (NIC) con soporte PXE (Entorno de pre-ejecución), puede ser configurado para arrancar desde archivos en otro sistema de la red en vez de arrancar desde un medio local como un CD-ROM.
Para una instalación de red PXE, el NIC del cliente con soporte PXE envía un pedido de transmisión para información DHCP. El servidor DHCP provee al cliente una dirección IP, más otra tipo de informaciones relacionadas con la red, como el nombre del servidor, la dirección IP o el nombre del equipo del servidor tftp (quien provee los archivos necesarios para iniciar el programa de instalación), y el lugar de alojamiento de los archiovos en el servidor tftp. Esto, posiblemente suceda gracias a PXELINUX, parte del paquete syslinux.
En el pasado, los administradores necesitaban realizar mucha configuración manual para producir un servidor de instalación. Sin embargo, si tiene un servidor Linux para Empresas de Red Hat, CentOS o Fedora en su red local, puede usar cobbler para realizar estas tareas. Para configurar un servidor PXE manualmente, vea Sección 10.5, “Configurar servidor de arranque por red (PXE) manualmente”.
Para realizar las tareas de esta sección, cambie a la cuenta root con el comando su -. Como alternativa, puede ejecutar el comando con la opción -c, usando la forma su -c 'command'.

10.1. Configurando cobbler

Para instalar cobbler use el siguiente comando:
yum -y install cobbler
El comando cobbler puede verificar la validad de su propia configuración e informar los resultados. Ejecute el siguiente comando para verificar la configuración:
cobbler check
Cambie la configuración en el archivo /var/lib/cobbler/settings para que tenga la información de la dirección IP del servidor. Debe cambiar al menos las opciones server y next_server, aunque ambas apunten a la misma dirección IP.
Si no está corriendo un servidor DHCP, debe también cambiar la opción manage_dhcp a 1. Si está corriendo un servidor DHCP, configúrelo de acuerdo a las instrucciones que se encuentran en el paquete de documentación syslinux. Para más información, vaya a sus archivos locales /usr/share/doc/syslinux-version/syslinux.doc y /usr/share/doc/syslinux-version/pxelinux.doc.