Product SiteDocumentation Site

Capítulo 2. Visión general de la tecnología de virtualización

2.1. Creación de huéspedes con virt-install
2.2. Creación de huéspedes con virt-manager
2.3. Instalación de huéspedes con PXE
Después de haber instalado los paquetes de virtualización en el sistema de host, puede crear sistemas operativos de huésped. Este capítulo describe los procesos generales para la instalación de sistemas operativos de huésped en máquinas virtuales. Puede crear huéspedes con el botón Nuevo en virt-manager o utilizar la interfaz de línea de comandos virt-install. Ambos métodos se describen en este capítulo.
Existen disponibles instrucciones de instalación más detalladas para versiones específicas de Fedora, otras distribuciones Linux, Solaris y Windows. Para obtener información sobre esos procedimientos, consulte el Capítulo 3, Procedimiento de instalación de sistema operativo de huésped.

2.1. Creación de huéspedes con virt-install

Puede utilizar virt-install para crear huéspedes virtualizados desde la línea de comando. virt-install, ya sea de forma interactiva o como parte de un script para automatizar la creación de las máquinas virtuales. El uso de virt-install con archivos Kickstart files permite una instalación de máquinas virtuales sin supervisión.
La herramienta virt-install proporciona un número de opciones que se pueden pasar a la línea de comandos. Para ver una lista completa de opciones ejecute:
$ virt-install --help
La página man virt-install también documenta cada opción de comando y variables importantes.
El comando qemu-img es un comando que puede utilizarse antes de virt-install para configurar opciones de almacenaje.
Una opción importante es --vnc, la cual abre la ventana gráfica para la instalación del huésped.
Este ejemplo crea un huésped de Red Hat Enterprise Linux 3, llamado rhel3support, desde un CD-ROM, con redes virtuales y con un archivo de 5GB basado en imagen de dispositivo de bloque. Este ejemplo utiliza el hipervisor de KVM.
# virt-install --accelerate --hvm --connect qemu:///system \
        --network network:default \
        --name rhel3support --ram=756\
        --file=/var/lib/libvirt/images/rhel3support.img \
        --file-size=6 --vnc --cdrom=/dev/sr0
Ejemplo 2.1. Uso de virt-install con KVM para crear un huésped de Red Hat Enterprise Linux 3

# virt-install --name Fedora11 --ram 512 --file=/var/lib/libvirt/images/Fedora11.img \
        --file-size=3 --vnc --cdrom=/var/lib/libvirt/images/Fedora11.iso
Ejemplo 2.2. Utilizar virt-install para crear un huésped de fedora 11