Product SiteDocumentation Site

Capítulo 8. Accediendo a la Web

8.1. Navegando páginas web
8.1.1. Usando Firefox
8.1.2. Usando Konqueror
8.2. Transferir archivos
8.2.1. Usando FileZilla
8.2.2. FTP por la línea de comandos
Fedora, por defecto, utiliza Mozilla Firefox en Gnome, y Konqueror en KDE, para acceder a los contenidos de la World Wide Web (Web). Existen muchos otros navegadores disponibles para elegir de acuerdo a las diferentes necesidades del usuario. Dillo es un ejemplo de un navegador gráfico que consume muy pocos recursos, mientras que lynx, w3m y elinks son basados en consola.
Además de ser navegadores homologados por la W3C (World Wide Web Consortium), Firefox y Konqueror poseen muchas herramientas que van más allá de la navegación básica. En este capítulo se explica cómo utilizar algunos de los recursos más populares de estos navegadores, además de proveer enlaces hacia sitios en donde poder obtener mayor información.
Internet también puede ser utilizada para transferir archivos. Este capítulo explica diferentes métodos para hacerlo, utilizando tanto aplicaciones gráficas como líneas de comando. Si desea transferir archivos utilizando el correo electrónico, entonces, en lugar de este capítulo, probablemente debería leer Capítulo 9, Comunicaciones. Generalmente esta es la mejor opción a elegir para enviar archivos pequeños tales como fotografías o documentos.

8.1. Navegando páginas web

Firefox y Konqueror son los navegadores web sugeridos para la mayoría de los usuarios. Si usted necesita un navegador más liviano (especialmente si está utilizando un sistema que es lento), tal vez quiera probar con Dillo. Si usted utiliza la línea de comandos, entonces debería utilizar lynx, w3m o elinks. Ninguno de estos programas está instalado por defecto en Fedora, pero puede hacerse fácilmente utilizando las instrucciones en Capítulo 17, Administración del software.

8.1.1. Usando Firefox

Para iniciar Firefox en Gnome, seleccione Aplicaciones > Internet > Navegador Web Firefox o utilice el ícono que figura en el pánel del menú superior. Para iniciarlo en KDE, seleccione Lanzador de Aplicaciones > Aplicaciones > Internet > Navegadror Web Firefox.
Firefox posee más herramientas de las que aquí se van a detallar; puede encontrar más información acerca de este navegador en el sitio web de Mozilla Firefox: http://www.mozilla.org/support/firefox/.

8.1.1.1. Navegando la web

Fedora inicia Firefox con una página de bienvenida establecida por defecto, en la que se ofrecen una gran cantidad de enlaces a sitios web relacionados con Fedora. Navegue por otras páginas diferentes, borrando la dirección existente en la barra de navegación http://start.fedoraproject.org, y escribiendo en su lugar las diferentes direcciones – también conocidas como univeral resource locators o URLs –. La barra de navegación se encuentra a lo ancho del navegador, muy cerca del borde superior de la pantalla.
Si usted desconoce la URL, ingrese una o varias palabras clave dentro de la casilla de búsqueda, ubicada a la derecha de la barra de navegación, y presione la tecla Enter. El motor de búsqueda utilizado para realizar las diferentes búsquedas, puede ser elegido entre varios de una lista que se despliega haciendo clic sobre el logotipo que precede a esta casilla. Algunos de los motores de búsqueda que podrá elegir son Google, Yahoo, eBay, Amazon y Creative Commons.
Como otros navegadores web, Firefox permite guardar una página para futuras consultas, agregándola a una lista de marcadores. Utilice la combinación de teclas Ctrl+D para guardar una página que esté visitando. Para organizar las páginas que ha guardado, utilice el menú Marcadores ubicado en en la parte superior de la ventana del navegador. Puede también crear un "marcador vivo" (o feed), que automática y periódicamente revisará si la página en cuestión se actualiza, utilizando para ello un feed RSS o Atom. Puede darse cuenta que una página cualquiera tiene disponible un feed porque, al visitarla, usted observará un ícono de color naranja en el costado derecho de la barra de direcciones. Haga clic sobre este ícono y al desplegarse la previsualización, podrá elegir el método con el que le gustaría suscribirse a él.

Utilice su lector de feed preferido

Firefox puede usar numerosas opciones web para suscribirse a diferentes fuentes de noticias, como por ejemplo Bloglines, My Yahoo y Google Reader, además de los marcadores vivos de Firefox. Otra opción es la de utilizar lo que se denomina un "lector de feed" que pueda instalarse en su equipo, como por ejemplo, Liferea.

8.1.1.2. Pestañas

Abra una nueva pestaña con Ctrl+T. Se le ofrece una página en blanco, y verá, además, una nueva barra debajo de la barra de navegación, que le irá mostrando todas las pestañas que vaya abriendo. Para pasar de una a otra de estas pestañas, hacemos clic sobre ellas. Para cerrar una pestaña usted puede tanto hacer clic sobre ella para acceder al menu de contexto, o simplemente hacer clic sobre la "X" roja que figura en ella.
Navegar una gran cantidad de pestañas abiertas puede ser problemático. Para hacerlo más sencillo, utilice el ícono con forma de flecha que está ubicado en el borde derecho de la barra de pestañas. Haga clic sobre él para observar una lista con todas las pestañas abiertas a las que puede dirigirse, y hágalo simplemente haciendo clic sobre el nombre de la pestaña elegida.

8.1.1.3. Complementos

Firefox ha sido diseñado para ser relativamente rápido y liviano. Debido a ello, es muy probable que no estén instaladas algunas funcionalidades que otros navegadores poseen por defecto. Para solucionar este problema, el equipo Firefox ha hecho que este navegador sea "extendible", de modo tal que sea muy fácil crear e integrarle los complementos que necesite para adquirir nuevas funcionalidades.
Para organizar e instalar los diferentes extensiones, complementos y esquemas, seleccione la entrada del menú Herramientas > Complementos. Los nuevos complementos se encuentran visitando el sitio de Firefox en https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/. Para instalar algún complemento del sitio, haga clic sobre el enlace Añadir, y cuando le sea preguntado, haga clic sobre Instalar Ahora.

Temas, complementos y motores de búsqueda

Firefox también puede ser extendido al agregarle nuevos motores de búsqueda a la casilla de búsqueda, o cambiar el aspecto general que tiene instalándole nuevos temas de visualización, o añadir diferentes complementos que permitirán el uso de diferentes tecnologías web, como ser por ejemplo, Java. Todo esto puede ser encontrado en la página de complementos de Firefox.

8.1.2. Usando Konqueror

Para iniciar Konkeror en KDE, seleccione Lanzador de Aplicaciones > Aplicaciones > Internet > Konqueror. Para iniciarlo en GNOME, seleccione Aplicaciones > Internet > Konqueror.

Konqueror en los escritorios GNOME y Xfce

Konqueror se instala por defecto con el escritorio KDE, pero no se instala con los escritorios GNOME o Xfce. Si quiere utilizarlo en estos escritorios, necesita instalarlo primero. Consulte Capítulo 17, Administración del software para instrucciones acerca de cómo añadir nuevos programas en su sistema.