12.11.2. Conectividad iPod
Debido a la naturaleza propietaria del Apple iPod, puede ser complicado utilizarse en una computadora corriendo un sistema operativo basado en GNU/Linux como lo es Fedora. Desafortunadamente Apple no posee una versión Linux de iTunes (y todavía no hemos oído que tenga planes para hacerlo). Tampoco se considera seguro ejecutar iTunes a través de Wine (un software que permite que muchos programas diseñados exclusivamente para Windows puedan ser ejecutados en Linux). Pero afortunadamente existen diferentes herramientas de gran calidad para que los usuarios de Linux administren los contenidos de sus iPods. Entre ellos pueden encontrarse gtkpod, YamiPod, y muchas otras herramientas que forman parte de reproductores multimedia como AmaroK, Rhythmbox, y Banshee.
El Proyecto Fedora no ofrece por defecto la fácilidad de interactuar con un Apple iPod. Sin embargo, puede utilizarse Gtkpod para sincronizar música, podcasts y otros contenidos en su iPod.
Gtkpod no se instala por defecto con la instalación de Fedora a través del CD Vivo o el DVD. Sin embargo, si no posee acceso a Internet, puede utilizar el DVD de instalación de Fedora para instalar
Gtkpod. Puede instalar aplicaciones ya sea a través de
PackageKit, o mediante la línea de comandos, utilizando
Yum. Para obtener más información, vea
Capítulo 17, Administración del software.
Inicie Gtkpod haciendo clic sobre Aplicaciones > Sonido y Video > gtkpod en GNOME, o Lanzador de Aplicaciones > Aplicaciones > Multimedia > iPod Manager, en KDE.