Product SiteDocumentation Site

Capítulo 9. Opciones de Arranque

9.1. Configuración del Sistema de Instalación en el indicador boot:
9.1.1. Especificación del Idioma
9.1.2. Configuración de la Interfase
9.1.3. Actualizando anaconda...
9.1.4. Especificación del Método de Instalación
9.1.5. Configuración Manual de los Parámetros de Red
9.2. Habilitación del Acceso Remoto para el Sistema de Instalación
9.2.1. Habilitación del Acceso Remoto con VNC
9.2.2. Conexión del Sistema de Instalación a un Escuchador VNC
9.2.3. Habilitación del Acceso Remoto con Telnet
9.3. Ingreso a un Sistema Remoto durante la Instalación
9.3.1. Configuración de un Servidor de Log
9.4. Automatización de la Instalación con Kickstart
9.5. Mejorando el Soporte de Hardware
9.5.1. Agregando Soporte de Hardware con Discos con Controladores
9.5.2. Omitiendo la Detección Automática de Hardware
9.6. Usando los Modos de Arranque de Mantenimiento
9.6.1. Carga del Modo de Chequeo de Memoria (RAM)
9.6.2. Verificar medio de arranque
9.6.3. Iniciando su Computadora en Modo Rescate
9.6.4. Actualizar el equipo
El sistema de instalación de Fedora incluye un rango de funciones o opciones para administradores. Para usar opciones de arranque, ingrese linux option en el indicador boot:.
Si especifica más de una opción, sepárelas con un espacio. Por ejemplo:
linux opción1 opción2 opción3

Opciones de Arranque de Anaconda

El instalador Anaconda tiene muchas opciones de arranque, la mayoría listadas en el wiki http://fedoraproject.org/wiki/Anaconda/Options.

Opciones de Arranque del Kernel

La página http://fedoraproject.org/wiki/KernelCommonProblems lista muchas opciones de arranque comúnes del kernel. La lista completa de las opciones del kernel está en el archivo /usr/share/doc/kernel-doc-version/Documentation/kernel-parameters.txt, que se instala con el paquete kernel-doc.

Rescue Mode

Los discos de instalación de Fedora y de rescate pueden arrancar en modo rescate, o cargar el sistema de instalación. Para más información sobre discos de rescate y modo de rescate, vaya a Sección 9.6.3, “Iniciando su Computadora en Modo Rescate”.

9.1. Configuración del Sistema de Instalación en el indicador boot:

Puede utilizar el indicador boot: para especificar un números de configuraciones para el sistema de instalación, incluyendo:
  • language
  • resolución de pantalla
  • tipo de interfase
  • Método de Instalación
  • configuración de red

9.1.1. Especificación del Idioma

Para configurar el idioma para el proceso de instalación y para el sistema final, especifique el código ISO para ese idioma con la opción lang. Use la opción keymap para configurar el diseño de teclado correcto.
Por ejemplo, los códigos ISO el_GR y gr identifican al idioma Griego y al diseño de teclado Griego:
linux lang=el_GR keymap=gr
Método de Instalación Formato de Opción
Unidad de CD o DVD method=cdrom
Hard Drive method=hd://device/
Servidor HTTP method=http://server.mydomain.com/directory/
Servidor FTP method=ftp://server.mydomain.com/directory/
Servidor NFS method=nfs:server.mydomain.com:/directory/
Tabla 9.1. Métodos de Instalación

9.1.5. Configuración Manual de los Parámetros de Red

Por defecto, el sistema de instalación usa DHCP para obtener automáticamente la configuración de red correcta. Para configurar manualmente los valores de red, los debe ingresar ya sea en la pantalla Configurar TCP/IP o en el indicador boot:. Puede especificar la dirección ip, la máscara de red, la puerta de enlace, y los servidores de dns en el indicador. Si especifica la configuración de red en el indicador boot:, estos valores serán usados para el proceso de instalación, y la pantalla de Configurar TCP/IP no aparecerá.
Este ejemplo configura los parámetros de red para un sistema de isntlación que usa la dirección IP 192.168.1.10:
linux ip=192.168.1.10 netmask=255.255.255.0 gateway=192.168.1.1 dns=192.168.1.2,192.168.1.3

Configuración del Sistema Instalado

Use la pantalla de Configuración de Red para especificar los valores de red para el sistema nuevo. Vaya a Sección 7.15.1, “Configuración manual” para más información sobre la configuración de los parámetros de red del sistema instalado.