Capítulo 10. Partición del Disco

Fedora Core crea y usa varias particiones en el disco rígido disponible. Puede necesitar personalizar las particiones y la forma de administrar los discos. Sección 10.1, “Información General sobre Particiones” explica las particiones de discos con más detalle.

[Importante]Configuración de Dispositivos RAID

La infraestructura de RAID permite que un grupo, o arreglo, de discos actuar como un único dispositivo. Configure cualqueir función de RAID provista por la placa de su computadora, o las placas controladoras agregadas, antes de comenzar el proceso de instalación. Cada arreglo RAID activo aparece como un disco para Fedora.

En sistemas con más de un disco rígido puede configurar a Fedora Core para que opere varios de los discos como un arreglo RAID sin requerir ningún hardware adicional. Los arreglos RAID por software de Linux se explican en Sección 10.2, “Disk Druid”.

[Nota]Cambiando de Idea

El proceso de instalación no hace cambios a su sistema hasta que la instalación de paquetes inicie. Puede usar Anterior para volver a la pantalla anterior y cambiar su selección en cualquier momento.

Pantalla de opciones de partición.

Figura 10.1. Pantalla de Opciones de Partición

El recuadro en la pantalla lista los discos disponibles. Por defecto, el proceso de instalación puede afectar todos los discos en su computadora. Para asegurar que los discos específicos no son reparticionados, limpie el cuadro de verificación de esos discos en la lista.

El proceso de instalación elimina cualquier partición existente en los discos seleccionados, y las reemplaza con el conjunto de particiones por defecto de Fedora Core. Todos los otros tipos de particiones permanecen sin cambios. Por ejemplo, las particiones usadas por Microsoft Windows y las particiones de recuperación del sistema creados por el fabricante de la computadora, se dejan ambas intacatas. Puede elegir una alternativa desde una lista descolgable:

Eliminar todas las particiones de los discos seleccionados y realizar una configuración por defecto

Evite esta opción, a menos que desee borrar todos los sistemas operativos existentes y los datos en los discos seleccionados.

Eliminar todas las particiones de los discos seleccionados y realizar una configuración por defecto

Si los discos seleccionados tienen alguna partición de Linux, esta opción las elimina e instala Fedora Core en el espacio libre resultante. Esta opción no modifica las particiones asignadas a otros sistemas operativos no Linux. Sin embargo, no discrimina entre particiones asignadas a distintas distribuciones de Linux, y las eliminará.

Usar el epacio libre en los discos seleccionados y crear una configuración por defecto

Si los discos seleccionados tienen espacio libre que no ha sido asignado a una partición, esta opción instala Fedora Core en ese espacio libre. Esto asegura que no se modifica ninguna partición existente en el proceso de instalación.

Crear una configuración personalizada

Puede especificar manualmente el particionado en los discos seleccionados. La pantalla siguiente le permite configurar los discos y particiones para su computadora, Si elije esta opción, Fedora Core no crea particiones por defecto.

Seleccione Revisar y modificar el diseño de las particiones para personalizar el conjunto de particiones que crea Fedora Core, para configurar a su sistema para que use discos en arreglos RAID, o para modificar las opciones de arranque de su computadora. Si elige una de las alternativas de partición, esta opción es automáticamente seleccionada.

Use las Opciones avanzadas de almacenamiento si:

Elija una opción de particionado, y seleccione Siguiente para proceder.

[Nota]Pantalla Siguiente

La pantalla siguiente es Dispositivos de Red, explicada en Capítulo 12, Configuración de Red, a menos que seleccione una opción para personalizar el diseño de particionado. Si elije Crear una configuración personalizada, o Revisar y modificar la configuración de particiones, proceda con Sección 10.1, “Información General sobre Particiones”.

10.1. Información General sobre Particiones

Un sistema Fedora Core tiene al menos tres particiones:

  • Una partición de datos montado en /boot

  • Una partición de datos montado en /

  • Una partición swap

Muchos sistmas tienen más particiones que las mínimas listadas arriba. Elija particiones basadas en su necesidad particular. Por ejemplo, consdere crear una partición /home separada en sistemas que almacenarán datos de los usuarios, por las razones explicadas en Sección 10.1.3, “Creación de una Partición /home.

Si no está seguro de cómo configurar mejor las particiones para su computadora, acepte el diseño de particiones por defecto.

La RAM instalada en su computadora provee un lugar donde ejcutar sistemas. Los sistemas linux usan particiones swap para expandir este lugar, moviendo automáticamente porciones de memoria entre la RAM y las particiones swap si no hay suficiente RAM disponible. Además, ciertas características de administración de energía almacenan toda la memoria de un sistema suspendido en las particiones swap disponibles. Si especifica manualmente las particiones de su sistema, debe crear una partición swap de mayor capacidad que la RAM de su computadora.

Las particiones de datos proveen almacenamiento para archivos. Cada partición de datos tienen un punto de montaje, para indicar el directorio del sistema que está almacenado en esa partición. Una partición sin un punto de montaje no es accesible por los usuarios. Los datos que no se hayan ubicado en ninguna otra partición residen en la partición / (o raíz).

[Importante]Raíz y /root

La partición / (o raíz) es el inicio de la estructura de directorios. El directorio /root (a veces pronunciado "barra-rut") es el directorio de inicio de la cuenta de usuario para la administración del sistema.

En la configuración mínima mostrada arriba:

  • Todos los datos del directorio /boot/ residen en la partición /boot. Por ejemplo, el archivo /boot/grub/grub.conf reside en la partición /boot.

  • Cualquier archivo fuera de la partición /boot como /etc/passwd, residen en la partición /.

Los subdirectorios pueden también estar asignados a particiones. Algunos administradores crean particiones /usr y /usr/local. En ese caso, los archivos bajo /usr/local, como /usr/local/bin/foo, están en la partición /usr/local. Cualqueir otro archivo en /usr/, como /usr/bin/foo, están en la partición /usr.

Si crea muchas particiones en vez de una partición / grande, la actualización se vuelve más fácil. Vaya a la descripción de Disk Druid'sOpciones de edición para más información.

[Sugerencia]Deje algún Exceso de Almacenamiento sin Asignar

Solo asigne espacio de almacenamiento a las particiones que requiera inmediatamente. Puede asignar el espacio libre en cualquier momento, para ajustarse a sus necesidades a medida que se presentan.

10.1.1. Tipos de Partición

Cada partición tiene un tipo de partición, para indicar el formato del sistema de archivo en esa partición. El sistema de archivo le permite al Linux organizar, buscar y extraer archivos almacenados en esa partición. Use el sistema de archivo ext3 para particiones de datos que no son parte de LVM, a menos que tenga necesidades específicas que requieran otro tipo de sistema de archivo.

10.1.2. Entendiendo LVM

Las particiones LVM (Administración de Volúmen Lógico) proveen un número de ventajas sobre las particiones estándar. Las particiones LVM son formateadas como volúmenes físicos. Se combinan uno o más volúmenes físicos para formar un grupo de volúmenes. El almacenamiento total de cada grupo de volúmenes es entonces dividido en uno o más volúmen lógico. Los volúmenes lógico funcionan parecido a las particiones estándares. Tienen un tipo de sistema de archivo, como ext3, y un punto de montaje.

[Nota]La partición /boot y LVM

Sólo un sistema Linux activo puede leer o escribir en volúmenes LVM. Por esta razón, la partición /boot que inicializa su sistema debe ser mantenida aparte de los volúmenes físicos LVM.

Un administrador puede agrandar o achicar los volúmenes lógicos sin destruir datos, a diferencia de las particiones de disco estándares. Si los volúmenes físicos en un grupo de volúmen son discos separados o arreglos RAID, entonces los administradores también podrán desparramar un volúmen lógico entre los dispositivos de almacenamiento.

Puede perder datos si achica un volúmen lógico a una capacidad menor que la que requiere el volúmen. Para asegurar la máxima flexibilidad, debe crear volúmenes lógicos para satisfacer sus necesidades actuales, y dejar el resto del espacio de almacenamiento no asignado. Puede satisfacer de una forma segura el crecimiento de sus volúmenes lógicos usando el espacio no asignado, a medida que crece la necesidad.

[Nota]LVM y la Configuración de Particiones por Defecto

Por defecto, el proceso de instalación crea particiones de datos y swap dentro de volúmenes LVM, con una partición /boot separada.

10.1.3. Creación de una Partición /home

Si espera que Ud. u otros usuarios almacenarán datos en el sistema, debe crear una partición separada para el directorio /home dentro de un grupo de volúmen. Con una partición /home separada, puede actualizar o reinstalar Fedora Core sin borrar archivos de datos de los usuarios. LVM le provee de la habilidad de agregar más capacidad de almacenamiento para los datos del usuario en un momento posterior.