El cortafuego contruído dentro de Fedora Core chequea cada conexión de red entrante y saliente de su máquina contra un conjunto de reglas. Estas reglas especifican qué tipos de conexiones son permitidas y cuáles son rechazadas.
Por defecto, el cortafuego está habilitado, con un conjunto simple de reglas que le permiten conexiones desde su sistema a otros, pero solo permiten conexiones de navegación y de SSH (SHell Seguro) desde otros sistemas. Puede realizar cambios en esta pantalla para permitir el acceso a servicios de red específicos en su sistema Fedora.
Para habilitar el acceso a los servicios listado en esta pantalla, haga clic en la casilla de verificación contígua al nombre del servicio.
![]() | SSH Provee Acceso Remoto Inmediato |
---|---|
Todos los sistemas Fedora ejecutan automáticamente el servicio de acceso remoto SSH. La configuración por defecto del cortafuego es permitir el acceso a este servicio, para asegurar que los administradores tengan acceso inmediato a sistemas nuevos a través de la cuenta de usuario y la cuenta |
Para habilitar el acceso a otros servicios, seleccione Otros puertos, y Agregar para los detalles. Use el campo Puerto(s) para especificar ya sea el número de puerto o el nombre registrado del servicio. Seleccione el Protocolo relevante desde la lista descolgable. La mayoría de los servicios usan el protocolo TCP.
![]() | La Lista de Servicios |
---|---|
El archivo |
Si un servicio usa más de un puerto, ingrese cada puerto. Por ejemplo, un servicio IMAP habilita a los usuarios acceder a su correo electrónico desde otro sistema a través de una conexión TCP estándar al puerto 143. Para permitir conexiones IMAP a su sistema, agregue imap
o el número de puerto 143
.
Evite desactivar el cortafuego. Si cree que es necesario deshabilitarlo, seleccione Sin cortafuego.
![]() | Cambiando la Configuración del Cortafuego |
---|---|
Para cambiar estos valores más tarde, elija Sistema → Administración → Nivel de Seguridad y Cortafuego. |