Product SiteDocumentation Site

19.2.3. Su computadora tiene a Fedora y otra distribución Linux en arranque dual

Nota

Debido a las diferencias entre las diferentes distribuciones Linux, estas instrucciones son solo una guía general. Los detalles específicos pueden variar de acuerdo a la distribución que ha elegido, y a la configuración de su equipo. Estos ejemplos utilizan a GParted como el editor de particiones, y a gedit como el editor de textos, pero existen muchas otras herramientas disponiles para realizar las acciones que vamos a describir. Para seguir estas instrucciones exactamente al pie de la letra, instale GParted y gedit.
  1. Elimine particiones Fedora
    1. Arranque la versión de Linux que desee conservar en su computadora.
    2. Open GParted, either from a desktop menu or by typing gparted at the command line and pressing Enter.
    3. GParted muestra las particiones que ha detectado en su equipo tanto en forma de gráficos como en una tabla.
      Click derecho en las particiones Fedora, luego seleccione Eliminar.
  2. Eliminar entradas Fedora de su cargador de arranque

    Sólo Ejemplo

    Las siguientes instarucciones presuponen que su sistema utiliza el gestor de arranque GRUB. Si utiliza uno diferente (como por ejemplo, LILO), consulte la documentación existente de tal software para identificar y eliminar de su lista de destinos de inicio, cualquier dato de Fedora y asegurarse que su sistema operativo actual esté correctamente identificado.
    1. En la línea de comando, teclee su - y presione Intro. Cuando el sistema le pregunte por la contraseña de root, ingrésela y presione Intro.
    2. Ingrese gedit /boot/grub/grub.conf y presione Intro. Esto abrirá el archivo grub.conf en el editor de texto gedit.
    3. Una entrada típica de Fedora en el archivo grub.conf consiste en cuatro líneas:
      title Fedora (2.6.27.19-170.2.35.fc10.i686)
      root (hd0,1)
      kernel /vmlinuz-2.6.27.19-170.2.35.fc10.i686 ro root=UUID=04a07c13-e6bf-6d5a-b207-002689545705 rhgb quiet
      initrd /initrd-2.6.27.19-170.2.35.fc10.i686.img
      Ejemplo 19.1. Ejemplo de entrada de Fedora en grub.conf

      Dependiendo de la configuración de su sistema, puede haber múltiples entradas de Fedora en grub.conf, cada una de ellas, correspondiente a una versión diferente del kernel Linux. Elimine cada una de las entradas de Fedora del archivo.
    4. Grub.conf contiene una línea que especifica el sistema operativo a ser inicado por defecto, con el formato default=N, donde N es un número igual o mayor que 0. Si se define N en 0, GRUB iniciará el primer sistema operativo de la lista. Si se define N en 1, iniciará el segundo sistema operativo de la lista, y así sucesivamente.
      Identifique la entrada del sistema operativo con el que quiere que GRUB arranque por defecto y anote el lugar en el que está en la lista.
      Asegúrese que la línea default= contenga un número menos del número que eligió como sistema operativo predeterminado en la lista.
      Guarde el archivo grub.conf y cierre gedit
  3. Haga espacio disponible para su sistema operativo

    Nota

    Este paso no se requiere para eliminar Fedora de su equipo. Sin embargo, si no lo realiza, dejará inutilizable por su otro sistema operativo Linux, parte de la capacidad de almacenamiento de su disco rígido. Dependiendo de su configuración, esto puede ser una porción significante de la capacidad de almacenamiento de su disco.

    Nota

    Para realizar este paso, necesitará una distribución Linux en forma de Live Media (medio vivo). Por ejemplo, el disco de instalación de Fedora Live CD, o la versión de DVD de Knoppix.
    El método para convertir el espacio liberado resultante de la eliminación de Fedora, en espacio libre capaz de ser utilizado por cuaquier otro sistema operativo basado en Linux, depende si el sistema elegido ha sido instalado en particiones configuradas para ser usadas por LVM (Logical Volume Managment).
    • Si usted no usa LVM
      1. Inicie su equipo desde el medio vivo Linux, y si aún no se encuentra, instale gparted.
      2. Open GParted, either from a desktop menu or by typing gparted at the command line and pressing Enter.
      3. GParted muestra las particiones de su sistema tanto en forma de gráfico como en una tabla. Haga click sobre la partición que desea extender para utilizar el espacio liberado al eliminar Fedora, y luego haca click en el botón Reducir/Mover
      4. Se abre un nuevo cuadro de diálogo, permitiendo que especifique un nuevo tamaño para la partición, ya sea ingresandolo mediante números, o moviendo los extremos de la representación gráfica de esta partición, hasta que se alcance el tamaño deseado. Haga click en el botón Reducir/Mover de este diálogo para confirmar su decisión.
      5. De vuelta en la ventana principal de GParted, haga click sore Aplicar. Tome nota del nombre de la partición que acaba de reducir, por ejemplo, /dev/sda3.
      6. Cuando GParted finalice de reducir la partición, escriba e2fsck partition en una línea de comandos y presione Enter, donde partition es la partición que acaba de reducir. Por ejemplo, si acaba de reducir /dev/sda3, debería escribir e2fsck /dev/sda3.
        Linux ahora revisa el sistema de archivos de la recién redimencionada partición.
      7. Cuando la revisión del sistema finalice, escriba resize2fs partition en la línea de comandos y presione Enter, donde partition es la partición que acaba de reducir. Por ejemplo, si recién redujo /dev/sda3, debería escribir resize2fs /dev/sda3.
        Linux ahora redimensiona su sistema de archivos para llenar la recién redimensionada partición.
      8. Restart your computer. The extra space is now available to your Linux installation.
    • Si usted usa LVM
      1. Inicie su computadora desde el medio vivo de Linux e instale gparted y lvm2 si todavía no están instalados.
      2. Crear una nueva partición en el espacio libre en disco
        1. Open GParted, either from a desktop menu or by typing gparted at the command line and pressing Enter.
        2. GParted muestra las particiones de su sistema ya sea como un gráfico o como una table. El espacio liberado al eliminar Fedora es etiquetado como unallocated. Haga click con el botón secundario del mouse sobre el espacio no alojado y seleccione New. Acepte lo indicado por defecto y GParted creará una nueva partición que ocupe todo el espacio disponible en el disco.
        3. Haga click en Apply. GParted transmite los cambios a su disco rígido. Tome nota del nombre de la partición que acaba de crear, y del nombre del dispositivo que la controla. Por ejemplo, podría haber creado /dev/sda3 sobre el dispositivo /dev/sda.
      3. Cambiar el identificador de tipo de partición
        1. Fdisk es una herramienta de particionamiento capaz de preparar particiones para LVM. En el indicador de la línea de comandos, escriba fdisk device y presione Enter, donde device es el nombre del dispositivo sobre el cual acaba de crear una partición. Por ejemplo, fdisk /dev/sda.
        2. En el indicador Command (m for help):, presione T e Intro para que fdisk cambie el tipo de partición.
        3. En el indicador, Partition number (1-4):, escriba el nombre de la partición que acaba de crear. Por ejemplo, si acaba de crear la partición /dev/sda3, escriba el número 3, y presione Enter. Esto identifica a la partición cuyo tipo fdisk va a cambiar.
        4. En el indicador Hex code (type L to list codes):, ingrese el código 8e y presione Intro. Este es el código de una partición LVM de Linux.
        5. En el indicador Command (m for help):, teclee W e Intro. Fdisk escribirá el nuevo código de tipo a la partición y saldrá.
      4. Expandir un Grupo de Volumen
        1. En el indicador de comandos, escriba lvm y presione Enter para iniciar la herramienta lvm2.
        2. En el indicador lvm>, escriba pvcreate partition y presione Enter, donde partition es la partición que creó hace unos momentos. Por ejemplo, pvcreate /dev/sda3. Esto convierte /dev/sda3 como un volumen físico en LVM.
        3. En el indicador lvm>, escriba vgextend VolumeGroup partition y presione Enter, donde VolumeGroup es el grupo del volumen LVM sobre el cual Linux está instalado y partition es la partición que creo hace unos instantes. Por ejemplo, si Linux está instalado sobre /dev/VolumeGroup00, escribirá vgextend /dev/VolumeGroup00 /dev/sda3 si lo que quiere es extender ese grupo para que en él se incluya el volumen físico en /dev/sda3.
        4. En el indicador lvm>, escriba lvextend -l +100%FREE LogVol y presione Enter, donde LogVol es el volumen lógico que contiene su sistema de archivos Linux. Por ejemplo, para extender LogVol00 de manera que ocupe el recientemente disponible espacio en su volumen, VolGroup00, escriba lvextend -l +100%FREE /dev/VolGroup00/LogVol00.
        5. En el indicador lvm>, escriba exit y presione Enter para salirt lvm2
      5. Escriba e2fsck LogVol en la línea de comandos y presione Enter, donde LogVol es el volumen lógico que recién acaba de reducir. Por ejemplo, si recién redujo /dev/VolumeGroup00/LogVol00, debería escribir e2fsck /dev/VolumeGroup00/LogVol00.
        Ahora Linux va a revisar el sistema de archivos del volumen lógico recientemente reducido.
      6. Cuando finalice la revisión del sistema de archivos, escriba resize2fs LogVol en la líne ade comandos y presione Enter, donde LogVol es la partición que acaba de reducir. Por ejemplo, si recién redujo /dev/VolumeGroup00/LogVol00, debería escribir resize2fs /dev/VolumeGroup00/LogVol00.
        Ahora Linux reduce su sistema de archivos de modo de ocupar todo el espacio del volumen lógico recientemente reducido.
      7. Restart your computer. The extra space is now available to your Linux installation.